Referencias:
– https://www.youtube.com/watch?v=-GHtHodbtxc&t=33s
Recapitulación de puntos clave:
- Elige el modelo manualmente en el modo agente para tener resultados más consistentes en base a tu propia experiencia.
- Crea tu proyecto fuera de Cursor y ábrelo cuando esté la base instalada para evitar gastar créditos de llamadas a IA y evitar errores puntuales durante la instalación de todos los paquetes.
- Proporciona prompts ricos y definidos, tal como harías con un compañero de equipo sin un gran conocimiento completo del proyecto, piensa las preguntas que tu mismo harías si te pidieran ese mismo requisito a ti.
- Elabora Cursor Rules potentes que especifiquen detalles de tu proyecto, como la versión de Laravel o la estructura que esperas encontrar en tus controladores, servicios, etc.
- Añade contexto a tus prompts, especificar los ficheros implicados aumenta la velocidad de los resultados y mejorará la precisión del código generado.
- Pide que Cursor verifique el código con test, añade Cursor Rules que detallen los requisitos que esperas para cualquier test.
- Potencia el editor con extensiones para PHP y Laravel
- Otras recomendaciones que todavía no uso:
- Planificar las actuaciones y aprobar cada paso en modo agente en lugar de lanzar enormes prompts desatendidos
- Referir documentación con Context7